Mi primera visita al pueblo de Sarhua
Escrito por Noé Juárez
Como parte de mi trabajo con la asociación Puriyninchik, me tocó visitar al pueblo de Sarhua en el mes de Julio 2021. Sarhua es un pequeño distrito que está ubicado en la provincia de Victor Fajardo, a tres horas de la ciudad de Huamanga. Se encuentra ubicado a 2, 982 metros s.n.m. y está rodeado de bellas montañas. La población Sarhuina es Quechua hablante y sus tradicionales vestimentas son muy hermosos como pueden ver en las fotos.
La asociación Puriyninchik recibió un premio del ministerio de Cultura para hacer trabajos de mediación de lectura con los niños. Y vamos una vez al mes a trabajar con ellos.
Llegamos a las 6 de la mañana. Nos recibe una familia muy hospitalaria y nos ofrece café y el rico pan chapla. Disfrutamos el desayuno y nos preparamos para recibir a los niños(as). Yesenia, la compañera de trabajo, hace un anuncio en el parlante altavoz de la comunidad invitando a los niños a asistir. La primera sesión comienza a las 9 de la mañana en la plazuela de la ciudad. Los niños van llegando, saltando de alegría y miran los libros en el retablo. Llegan aproximadamente 30 niños (as) de 4 a 11 años de edad. Llegan y abrazan a los profesores Yesenia, Cristina y Misael. Me presento y también me dan la bienvenida. Toco la canción el Cóndor Pasa en la quena mientras llegan más niños.
Cuando llegan todos los niños comenzamos la sesión con un juego. Luego de ello Yesenia lee con los niños las Aventuras De Paloma escrita por Yenny Delgado. Los niñas(as) escuchan atentamente la historia mirando los dibujos del libro. Luego de la lectura hay un tiempo de diálogo de comprensión de lectura. Se les entrega a los niños (as) un pedazo de cartulina, en forma de Tabla de Sarhua, para que puedan dibujar y pintar la parte favorita de la historia. Se concluye la sesión con un refrigerio que es un pan dulce con té caliente. Después de la sesión, los niños(as) se quedan leyendo sus libros favoritos un rato más.
En la tarde, se hace la siguiente sesión con otra historia y con tiempo para que puedan leer más de sus libros favoritos. Se concluye la sesión con un tiempo deportivo donde demuestran sus habilidades del fútbol. Quedé muy impresionado cómo los chicos y chicas juegan muy bien el fútbol. En la noche un artista de las famosas Tablas de Sarhua, nos hospeda en su casa. Nos muestra cómo hacen las bellas tablas artísticas y luego descasamos hasta la mañana siguiente. En las casas vecinas la música tradicional Chimaycha con el instrumento característico: el chinlili.
La Gente de Sarhua es muy hospitalaria y amable. En cada esquina nos saludan y nos dan la bienvenida siempre con una sonrisa.
Al día siguiente, se concluye con la ultima sesión y los niños están muy felices de ser parte del programa. Al mediodía, nos alistamos para regresar y el chofer muy amablemente nos trae de regreso a Huamanga. En medio camino, paramos para comer un delicioso chicharrón y luego arribamos a Huamanga. Sarhua, una visita inolvidable.