

Del 19 al 22 de noviembre, la biblioteca itinerante participó en el 1er Festival de cultura y feria del libro de Huanta, donde se tuvo una gran concurrencia en el stand de la biblioteca Puriyninchik.
Al iniciar la feria, las niñas, niños, adolescentes y padres de familia se mostraban reacios a participar y hacer uso de los libros, pues pensaban que se les cobraría por el servicio, o que después se verían obligados a adquirir alguno de los libros; sin embargo, al explicarles el proyecto y sus objetivos, recién se animaban a entrar y disfrutar de los libros.
Nuestros usuarios se sorprendieron con la variedad de la bibliografía (cuentos, fábulas, historias, revistas de películas, etc.); así como los temas interesantes que éstos abordaban (animales, dinosaurios, fantasmas, monstruos, historia, etc.), lo supimos pues al irse preguntábamos sobre sus impresiones y comentarios.
Fue gratificante ver niñas, niños y adolescentes que volvían en una o más ocasiones, después de haber conocido la biblioteca itinerante, algunos acompañados de otros amigos, sus padres o familiares a quienes describían la biblioteca mostrándoles que les parecía asombroso que existiera algo así en la feria.
Así mismo, algunos padres de familia, docentes, adolescentes y/o niños, luego de leer los libros preguntaban si era posible que les vendiéramos los libros que más les gustaron, pues ese tipo de bibliografía era difícil encontrar en la zona, nosotros les explicábamos que eran sólo para uso en la biblioteca.
Sin embargo, a partir de ésta experiencia surgió la idea de que quizá en el futuro podríamos, en alianza con editoriales interesadas, acercar libros originales y de buena calidad en nuestra región Ayacucho, pues hay una necesidad grande de acercar el libro a los lectores de tal manera que se genere la necesidad del libro.
Estamos convencidos que no se lee en el Perú en gran medida porque no hemos tenido la oportunidad de acercarnos a libros que nos atraigan, que nos deslumbren, o que nos hagan soñar y de los que podamos decir: ¡Qué lindo libro!
Por todo ello, ésta experiencia nos animó a seguir en éste camino de generar en las niñas, niños y adolescentes ayacuchanos el deseo de leer, de acercarse a los libros por motivación propia y descubrir o no el amor por la lectura en libertad.